vinos-en-valencia

La conservación del vino es algo que nos tomamos muy en serio en Restaurante Granja Santa Creu.

Podríamos hablar largo y tendido sobre cuáles son los aspectos fundamentales para una buena conservación del vino, pues mucho es lo que se ha escrito y hablado, pero nos centraremos en dar unos fáciles consejos de conservación del vino que esperemos os sean útiles.  A nosotros nos han servido durante nuestra trayectoria como Restaurante Granja Santa Creu.

Primero que todo aclarar que la maduración del vino en la botella estará en función de las condiciones externas. Una buena conservación del vino conseguirá que la vida del vino se prolongue o incluso llegue a su punto máximo. Y para una buena conservación del vino, estos son los consejos que desde Restaurante Granja Santa Creu os damos:

  1. La temperatura de la bodega debe ser constante y fresca. Entre la variación entre 10 y 15 grados sería más que aceptable para una buena conservación del vino.
  1. La bodega no deberá estar expuesta a la luz fuerte ya que la luz podría envejecer al vino de forma prematura. Los vinos deben estar almacenados en un lugar oscuro. La luz y el sol son los mayores oxidantes. Si existe luz, lo mejor es que sea indirecta.
  1. La humedad es necesaria para que no se resequen los corchos. Si esto sucediera se ‘evaporaría’ parte del vino, acelerando el proceso interno de oxidación, picado o haciendo rancio el vino. Para que no ocurra y tener una óptima conservación del vino, hay que mantener el nivel de humedad entre el 70% y el 80% para controlar se puede instalar un higrómetro o hidrómetro que nos indique el índice de humedad. El exceso de humedad también podría deteriorar las cajas de cartón /o las etiquetas así como favorecer el desarrollo de parásitos.
  2. Las vibraciones pueden molestar al vino así que cuando más reposo mejor. Las vibraciones aceleran los procesos internos del vino: es mejor evitarlas. Dicen que cuando un vino hace un viaje se ‘fatiga’; lo correcto es dejarlo reposar un par de semanas, al cabo de ese tiempo el vino habrá recuperado su perfección y equilibrio.
  1. Se recomienda tumbar las botellas, con la etiqueta hacia arriba. Así, los corchos de mantienen húmedo con el contacto del vino. Si el corcho se secara podría encogerse y dejaría pasar el aire y / o bacterias que podrían estropear el vino.
  2. La ventilación: Una buena ventilación evitará la formación de olores no deseados en la bodega o lugar destinado al efecto. No es recomendable guardar disolventes y alimentos en el mismo lugar donde se almacene el vino, ya que el tapón de corcho es permeable y los olores lo podrían atravesar.

Si tienes algún consejo más sobre la conservación del vino, no dudes en comentarlo/ compartirlo con nosotros.

En nuestra próxima entrada hablaremos sobre el maridaje del vino y cuáles son las recomendaciones de maridaje en nuestra carta.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.