Se han entregado recientemente las Cucharas de Fusta desde Wikipaella. El reconocimiento para algunos restaurantes. Hablamos de «Comer paella en Valencia» cumpliendo unos requisitos específicos.
Entrevistamos desde GastroMKT a Anselmo Barrón, gerente del Restaurante Granja Santa Creu para que nos cuente su experiencia y personal punto de vista.
Anselmo,
¿Qué significa la cuchara de madera exactamente? ¿Una forma de hacer? ¿Utilizar unos ingredientes concretos? ¿Una forma de vivir la experiencia de la Paella?
Todo. Es un reconocimiento de la forma de hacer las paellas. Hacerlo de forma tradicional, a leña, la experiencia del sabor, el olor a humo, el sabor de la paella de nuestros antepasados. Utilizar unos ingredientes que se ajusten a los patrones de las recetas tradicionales de Paellas.
Comer paella en valencia no sólo es comer un plato de comida, es toda una experiencia.
Con este ritmo de vida que vivimos la tradición no se trasmite, no tiene tiempo de hacerlo. Nosotros somos todavía los que mantenemos la tradición de nuestras abuelas, de mi madre concretamente.
El sabor tiene memoria. El cerebro tiene el poso de lo que es una auténtica paella valenciana y nosotros lo intentamos trasmitir desde Restaurante Granja Santa Creu.
¿En qué consiste o qué es realmente Wikipaella?
Wikipaella es una asociación sin ánimo de lucro para el conocimiento y reconocimiento de las auténticas Paellas. Promocionado por Arroces la Fallera.
A través de Wikipaella se pretende conseguir una homologación de las zonas y comarcas de la Comunidad Valenciana en cuanto a las pequeñas diferencias para hacer la paella. Se quieren unificar los ingredientes comunes de toda la diferenciación. En Cullera por ejemplo ponen pelota, en otras zonas pimentón rojo, en otras pato, en otras ajo…
Recibir la Cullera de Fusta es un reconocimiento a la labor.
No existen intereses políticos, ni particulares. Con Wikipaella no entramos en política, somos amantes de la gastronomía y especialmente de la Paella.
¿Qué significa para Restaurante Granja Santa Creu un reconocimiento como este?
Principalmente significa una satisfacción para todo el equipo, por el trabajo bien hecho y durante tanto tiempo, desde nuestros inicios. Siempre bajo mi supervisión, pero un trabajo en equipo.
Para nosotros significa un fuerte impulso como representantes de la Paella Valenciana tanto en su concepto como en sus valores. Esta Cullera de Fusta la recibimos por segundo año consecutivo y ha valido la pena el esfuerzo del día a día.
Además es un fuerte atractivo para que algunas personas vengan a conocernos. Este año 2015 nos ha venido a conocer mucha gente nueva, gente joven, amante de lo «gastro» y de lo tradicional. Tanto nuestro segmento de Paellas para llevar como paellas en mesa ha sido un éxito rotundo .
Estamos orgullosos de ser embajadores del Concepto de la Paella Valenciana y de hacer vivir la experiencia a nuestros clientes día a día. Vamos a seguir trabajando en la misma linea.
Gracias a todos por confiar en nosotros.
Imagen de @Wikipaella
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir