protocolo-banquete-de-bodas

El protocolo del banquete de bodas no es únicamente un conjunto de normas y reglas de cortesía, es algo más. El protocolo para el banquete de bodas nos puede ayudar a organizar mejor nuestra boda, evitar contratiempos y conseguir el ritmo ideal del banquete.

Está claro que vivimos otros tiempos y que el riguroso protocolo para el banquete de bodas se ha flexibilizado.  Las preferencias de los novios han cambiado y cada pareja utiliza las reglas que, según sus gustos y preferencias, mejor les acoplan.

El protocolo tradicional se sigue utilizando bastante y la razón principal es que es muy útil en algunos aspectos.

10 reglas del protocolo del banquete de bodas que te ayudarán a celebrar la boda ideal:

  1. La llegada de los novios al banquete de boda. Hemos terminado la ceremonia y los invitados y padrinos esperan a los invitados en el lugar de celebración. Los invitados han de esperar de pie y lo harán con una copa de bienvenida y el aperitivo. Mientras tanto, los novios pueden estar haciéndose la sesión de fotos o no, según elección. Al llegar, se unen a los invitados y se hace el primer brindis de la boda.
  2. Distribuye correctamente a los invitados en las mesas. Esta tarea puede resultar, a priori, un puzle difícil de encajar, pero al final, siempre encaja. El protocolo recomienda que hay que organizar por núcleos familiares: hermanos, primos, familiares lejanos…Cuanto más cerca de la mesa presidencial estén los invitados, mayor es el grado de intimidad con los novios.
  3. Es tradición también que los novios compartan mesa con su familia más cercana, padres y padrinos, en la mesa presidencial. Es una parte del protocolo que la mayoría de los novios incluyen en su banquete de bodas, pero ¡ojo!, también existen parejas que prescinden de ella.
  4. La entrada de los novios se hará tras el aperitivo y sesión de fotos, por lo que tendrá que estar todo coordinado. Esta entrada de bodas suele estar acompañada por una canción especial de la pareja de novios.
  5. Ningún invitado empezará a comer hasta que no lo haga la novia. También será la novia quien dará por finalizado el banquete levantándose de la mesa.
  6. En algunos lugares es tradición pedir a los novios que se besen durante el banquete de bodas. Es una tradición muy divertida que sube los ánimos de todos los invitados.
  7. Finalizando el banquete de bodas, normalmente tras el postre, los familiares o amigos íntimos darán un breve discurso que suele terminar con un brindis y deseando el mejor de los deseos al recién matrimonio.
  8. La tarta nupcial también forma parte del protocolo y la cortarán los novios. Es un bonito gesto cuando el hombre alza en brazos a su compañera para coger el muñeco de novios que se encuentra en la parte alta de la tarta nupcial. A continuación, cortarán juntos la tarta.
  9. Para finalizar, ya quedará el baile. Lo realizarán los novios y será la entrada oficial al baile a todos los invitados. Es el primer baile que realizan los novios como matrimonio. Por tradición siempre ha sido un vals, aunque actualmente esto ha cambiado bastante. Muchos novios eligen una canción significativa para ellos, incluso algunos valientes preparan una coreografía.
  10. Otra de las normas que marca el protocolo es que los novios visiten todas las mesas agradeciendo, personalmente, la asistencia a los invitados. A su vez, también se aprovecha para regalar un detalle a cada uno de los invitados y como recuerdo de la boda.

 

El protocolo del banquete de bodas puede ayudarnos a disfrutar más de nuestra boda. Recuerda que, una buena organización, siempre es garantía de éxito.

 Contacta con nosotros para conseguir tu boda redonda.

 

 

¿Quieres estar al día de todo lo referente a Bodas? 

    He leido y acepto la Política de privacidad