comer paella en valencia a la leña

El 22 de enero se entregaron en la ciudad de Valencia las “Culleras de Fusta 2019” de Wikipaella, un premio al reconocimiento de las Paellas hechas a la leña y respetando la tradición.

En el acto no solo entregaron los premios a las Culleras de Fusta, sino que también presentaron la App de Wikipaella, se otorgaron premios a la DOP Azafrán de la Mancha y se premió el reconocimiento honorífico al cocinero Salvador Gascón, uno de los grandes promotores de la cocina tradicional valenciana.

¿Qué es exactamente la Cullera de Fusta y cómo afecta cuando queremos comer paella en valencia?

Si quieres comerte una paella en valencia hecha a la leña, debes acudir a un restaurante que haya ganado la Cullera de Fusta. 

La Cullera de Fusta es el premio que se otorga a esos restaurantes que cocinan sus paellas a la leña y respetando la tradición. Además, es un reconocimiento a la labor de un establecimiento hostelero respecto a su saber hacer respecto a la paella valenciana.

El número de restaurantes que han sido reconocidos son 59. Encontramos una Cullera de Fusta en Madrid, otra en Murcia, otra en las Vegas y 56 a lo largo de la Comunidad Valenciana.

Las Cullera de Fusta las entrega Wikipaella, la asociación sin ánimo de lucro que trabaja para el conocimiento, reconocimiento y difusión de las auténticas paellas en todo el mundo.

¿Hacia dónde mira la Paella Valenciana ? Comer paella en valencia

La paella valenciana también mira a su reconocimiento en todo el mundo con ayuda de la tecnología. Para ello, ha presentado una App que localiza los 319 locales donde se puede comer la auténtica Paella Valenciana. Se trata de la primera App gastronómica que geolocaliza a un total de 319 restaurantes de todo el mundo y en los cuáles se sirve la auténtica paella. Encontraremos restaurantes en Colombia, Costa Rica, EEUU, Italia, Madrid, Murcia…y 297 en la Comunidad Valenciana.  La app, en español e inglés, ya está disponible para iOS y Android y ofrece datos como la ubicación y el contacto para las reservas. 

Además, en Wikipaella han anunciado que irán un pasó más allá. Tienen como proyecto poner en marcha el Museo de las Paellas para 2020, acercando así a todos los públicos, la historia y peculiaridades de cada región al elaborarla.

Granja Santa Creu y la Paella: una relación de confianza

En Granja Santa Creu hemos sido premiados en varias ocasiones con la Cullera de fusta y, cada vez, nos sigue haciendo la misma ilusión que la primera.

Como restaurante en Valencia estamos muy satisfechos de ser uno de los 56 premiados con a Cullera de Fusta 2019 y embajadores de la auténtica Paella Valenciana, tanto en su concepto como en sus valores.

Os esperamos a todos para probarlas y que comprobéis, por vosotros mismos, que somos merecemos del premio.