bodas civiles en valencia

Habéis decidido casaros, estáis pensando en cómo será el vestido de la novia, las alianzas, el menú de boda pero hay algo súper importante que no podéis obviar: los trámites de la boda civil.

Tanto si os vais a casar en el juzgado, ayuntamiento o ante un notario y en vuestro restaurante preferido,  tendréis que reunir con tiempo la documentación necesaria y presentarlos ante el Registro Civil competente.

También dependerá de si sois solteros, divorciados o viudos, ya que en cada caso se os pedirá una documentación u otra.

Documentación necesaria para una boda civil

Los documentos necesarios para poder llevar a cabo vuestra boda civil serán, a priori, los siguientes:

  • Original y fotocopia de vuestro DNI, pasaporte en su caso o tarjeta de residencia. Todo de ambos cónyuges
  • El Certificado literal de nacimiento que solicitaréis ante el Registro Civil
  • Certificado de empadronamiento de los miembros de la pareja. En este documento se indicará cuál ha sido vuestro lugar de residencia durante los dos últimos años y lo podeis solicitar ante vuestro Ayutamiento o ante el Consulado en caso de haber estado residiendo en un país extranjero
  • Declaración jurada de estado civil o lo que también es conocido como la Declaración jurada de soltería, que será un documento donde la persona física que lo firma declarará su estado civil de solter@ en el momento de la declaración. Conoceremos nuestro estado civil de soltero, viudo o divorciado.
  • La Declaración de que no existe ningún impedimento para que se celebre el casamiento

testigos en boda civil

Boda civil y testigos

Además, y al realizar una boda civil y para dar fe del acto matrimonial, será necesario acudir al acto las dos personas que van a contraer matrimonio y dos testigos mayores de edad. Su función es dar fe de que ambos miembros contraen matrimonio de forma libre y sin hacerlo en contra de su voluntad.

Estos testigos podrán ser amigos o familiares, estarán presentes durante la tramitación del expediente y firmarán con vosotros el acta de matrimonio.

¿Qué opciones tenemos para celebrar la boda civil en un sitio u otro?

Por norma general la boda civil la celebraremos en el Juzgado o en el Ayuntamiento correspondiente, pero en muchos casos la pareja quiere casarse en su restaurante para bodas preferido o un recinto privado donde tienen un ambiente más romántico y personal. 

En el caso de que queráis casaros fuera del Juzgado o Ayuntamiento, el juez, alcalde o concejal autorizado también puede desplazarse hasta el lugar elegido, aunque no siempre podrá hacerlo. Así que, ante esta situación, muchas parejas acuden días antes al juzgado o ayuntamiento para hacer el trámite oficial y el día de la boda hacen una boda simbólica en su lugar preferido.

En Granja Santa Creu también puedes oficiar tu boda en nuestra terraza interior. Consulta con nosotros para recibir más información.

    He leido y acepto la Política de privacidad