Organizar una boda es tener en cuenta muchas cosas e ir tomando decisiones poco a poco. Pero…¿por dónde empezar en la organización de una boda? ¿Qué aspectos hay que organizar primero? ¿Cuáles son principales y cuáles son secundarios?
Para ello os contamos hoy algunos pasos para que la organización sea fácil, sencilla y sobre todo, que no falte la ilusión.
Decidir fecha y lista previa de invitados
Seguramente tendréis alguna fecha en mente como preferida, bien por recordar alguna fecha especial entre vosotros o porque así siempre lo habéis soñado. Lo ideal y aconsejable es que tengáis la opción de varias fechas y así poder ir eligiendo según vayan sucediendo los acontecimientos. Limitarse a una fecha no es nada recomendable.
Respecto a la lista de invitados, es recomendable hacer un primer borrador o lista previa de los posibles invitados. Esta tarea os ayudará a dimensionar la celebración y a decidir aspectos como la capacidad del salón y qué restaurante para bodas vais a necesitar para vuestra boda.
El estilo de boda en la organización de una boda
El estilo de vuestra boda es lo que hará vuestra boda mágica y única. Tematizar la boda o decidir el estilo de la boda puede servirnos de punto de referencia para decidir muchos aspectos de la celebración: decoración, las invitaciones, los vestidos o trajes de novios…
¿Cuál es vuestro estilo de boda? ¿Os gusta viajar? ¿Un estilo más bohemio? ¿Rustic Chic? ¿Tematizada en cine? Hacedlo a gusto de ambos y darle este toque personal que hará vuestro enlace inolvidable.
Escoger el lugar de la ceremonia y el banquete de boda
Ambos aspectos son importantísimos para ir avanzando en la organización de una boda. Es importante decidir si será civil o religioso y conocer qué trámites van a ser igualmente necesarios.
Igualmente habrá que decidir si preferís realizar la celebración y el banquete en el mismo espacio o en diferentes. A partir de ahí, y con un presupuesto aproximado, contactar con los espacios y empezar a informarnos de todos los detalles como el menú de la boda y si pueden o no prestarnos servicios adicionales a la boda como los centros de mesa, las animaciones, los detalles para regalar, etc…
Decidir los testigos de boda, padrinos y damas de honor
Lo ideal es comunicarlo con la antelación suficiente para que puedan organizarse y para que empiecen a disfrutar cuanto antes de la noticia de ser elegidos. Tus familiares y/o amigos van a ponerse muy contentos y puedes hacerles partícipes de ese momento en sus funciones.
Y como ya supondrás, hay muchas cosas a tener en cuenta. Aspectos como contratar proveedores, elegir vestidos de novia y del novio, el anillo, el ramo, las invitaciones y un largo etcétera. Nuestro consejo siempre es ir sin prisa pero sin pausa y, sobre todo, empezar con la organización al menos con un año de antelación para poder atender imprevistos y que el día «B» sea como siempre hemos soñado.
Contacta con nuestro equipo para recibir más información.