Anselmo no imaginaba que pasados 50 años seguiría con las puertas abiertas de Granja Santa Creu, siendo un restaurante referente en Paellas y en gastronomía tradicional Española.
También es un lugar mágico, mítico y muy acogedor, donde muchísimas familias han celebrado sus momentos más especiales como bodas, comuniones y bautizos.
P – Cuéntanos cómo empezaste y qué recuerdos tienes del anterior Restaurante en Valencia Granja Santa Creu
Anselmo B– Granja Santa Creu comenzó en el año 1963 como un merendero. En su momento lo dirigían una pareja de socios, Francisco y Fernando.
Esta pareja trabajó hasta el año 1972 y fue entonces cuando mi familia y yo decidimos asumir el negocio. Durante unos años seguimos con el merendero, hasta que en el año 1986 invertimos en la primera reforma para convertir el local en un restaurante y empezar a trabajar en esta línea.
En 1989 volvimos a invertir en otra reforma con la ampliación del salón del fondo, aumentando así nuestra capacidad hasta 225 comensales entre los dos salones y poder trabajar así celebraciones de toda índole.
¿Qué tipo de gastronomía habéis trabajado durante todos estos años?
Anselmo B– Nuestra especialidad siempre han sido las paellas, sobre todo las cocinadas a la leña el fin de semana. Conocidas en toda la comarca Camp del Turia y Comunidad Valenciana.
La gastronomía tradicional Española y de mercado ha sido nuestra apuesta constante durante todos estos años. Creemos en la cocina de siempre, actualizada y vanguardista, pero con los sabores de antaño.
Las paellas siguen siendo uno de nuestros mayores reclamos turísticos y valores gastronómicos. Hemos recibido varias Culleras de Fusta y diferentes reconocimientos institucionales, como por ejemplo de la Cámara de Comercio de Valencia.
En la sala seguimos con nuestra política propia de no servirlas en mesa, la razón es el hollín de las paellas, la mantelería, los clientes y ahora más que nunca, el covid.
¿Con qué te quedarías tras estos 50 años de trabajo? ¿Eres consciente de que has creado una institución gastronómica en la zona Camp del Turia?
Anselmo B– Sé que somos un referente en paellas y gastronomía, también en celebraciones familiares y de empresa, pero no considero que seamos una institución. Eso suena muy ambicioso. Es cierto que nuestros banquetes no son celebraciones al uso, con un protocolo riguroso a cumplir , más bien todo lo contrario. Las celebraciones son para disfrutarlas y nosotros las personalizamos.
Para mí lo más importante han sido los clientes. La mayoría de ellos han pasado a otra esfera de mi vida, siendo ahora amigos y familia. He hecho muchísimas amistades y gracias a ellos he podido sostenerme en tiempos tan difíciles como los que acabamos de pasar. He sentido su apoyo y fidelidad.
¿Hay algo que cambiarías en la gestión durante estos 50 años?
Anselmo B– Sinceramente me hubiese encantado haber hecho otra reforma en el local. Nos pilló la crisis del 2008 y cuando ya disfrutábamos de nuevo de cierta estabilidad, nos vino la crisis del covid. Esto nos ha afectado muchísimo a nivel financiero y hemos pasado momentos muy duros.
Ahora estamos de vuelta, y pese a que los años pesan, seguimos con muchísima ilusión.
Granja Santa Creu es mi casa y la casa de todos mis clientes. Queremos seguir ofreciendo nuestra forma de vivir la gastronomía y los banquetes y celebraciones siempre personalizados.
¿Cómo vais a celebrar este aniversario de cinco décadas abiertos?
Anselmo B– Este aniversario queremos tener un gesto con TODOS los clientes que nos visiten durante el mes de febrero. No quiero dar pistas, pero todos sin excepción tendrán un detalle de parte de Granja Santa Creu.
Gracias Anselmo y por muchos años más disfrutando de vuestra gastronomía y saber hacer.